Nuestros servicios

Obtención, consulta y modificación de citas para:


Sobre Nosotros

El proceso de empadronamiento en un trámite esencial tanto para nativos como para extranjeros para que las autoridades puedan llevar un registro administrativo de la cantidad de personas que residen en cada municipio.

En (Nombre de empresa) conocemos la importancia de ello ya que es una obligación y también un derecho que supone grandes ventajas como la solicitud de la tarjeta sanitaria, obtener servicios municipales y ayudas sociales, realizar trámites de extranjería de arraigo o reagrupación y permisos de trabajo o residencia.

Por ello, gracias a nuestro servicio de asistencia y asesoramiento eficaz y confiable, simplificamos tus gestiones municipales y te aseguramos una atención rápida y sin complicaciones desde la obtención de citas para altas o bajas en el padrón, realizar cambios de domicilio, inscripciones en el censo electoral, hasta el asesoramiento necesario en documentación requerida para cada tramite, obligaciones y requisitos para obtener certificados de empadronamiento, renovar y confirmar tus datos en el padrón de personas extranjeras.

Nosotros estamos aquí para hacerlo fácil y sin complicaciones.

¡Confía en nosotros para hacer tus trámites más sencillos y cómodos!

stats

Todo sobre el Empadronamiento

¿Qué es?

El certificado de empadronamiento es el documento con mayor valor a la hora de acreditar que una persona está empadronada en un municipio. Puedes necesitarlo en


  • Organismos judiciales (juzgados y tribunales).
  • Organismos militares o autoridades extranjeras
  • Registro Civil (matrimonios, nacionalidad, cambios de nombre y/o apellidos y adopciones, etc.)
  • Declaraciones de herederos
  • Otros Registros Oficiales, Centros penitenciarios, Dirección de Aduanas, INEM, Universidades
  • Residencia por arraigo
  • Reconocimiento de situación de dependencia

¿Para qué sirve?


  • El empadronamiento es el documento que acredita el tiempo de permanencia en territorio español, independientemente de la nacionalidad o de la situación legal. Es decir, si tienes o no residencia o bien está en trámite. Inscribirse en el padrón te acredita como vecino del municipio.
  • Legalmente, empadronarse en un municipio es un derecho y un deber. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio donde reside habitualmente. Este padrón municipal es el registro administrativo donde figuran todos los que viven o residen de manera habitual en ese municipio y sus datos son una prueba de la residencia en el municipio.

Utilidades

Los volantes de empadronamiento son documentos informativos que indican la residencia y el domicilio habitual y son necesarios para hacer determinadas gestiones como:
  • Expedir o renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Para expedir o renovar el pasaporte
  • Solicitar la regularización o permisos de residencia y trabajo.
  • renovar el carné de conducir
  • matricular un vehículo
  • Realizar el canje del permiso de conducir
  • solicitar una plaza escolar
  • acceder a una ayudas o prestaciones por desempleo
  • justificar la residencia
  • recibir ayudas sociales o acceder a descuentos
  • Trámites Judiciales, militares o de Registro Civil.

¿Qué obligaciones supone?


  • Si usted cambia de domicilio deberá solicitar por escrito el alta en el municipio donde fije su nueva residencia y el actual municipio lo notificará a su antiguo municipio, para solicitar la baja del padrón.
  • Las personas extranjeras no comunitarias, sean mayores o menores de edad, que no tienen permiso de residencia permanente, están obligadas a renovar antes de 2 años su inscripción en el padrón; de lo contrario, serán dados de baja del Padrón Municipal de Habitantes.

CONTACTO